ACUERDO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DIGITALES
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL AQUÍ FIRMANTE A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “CLIENTE” REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA PERSONA A QUIÉN SE FACTURAN LOS SERVICIOS.
QUIÉN MANIFIESTA TENER FACULTADES SUFICIENTES PARA ACTUAR EN REPRESENTACIÓN DE LA MENCIONADA ENTIDAD Y POR LA OTRA EN REPRESENTACIÓN DE "ADGENCY.COMMUNITY: COMUNIDAD DE PROFESIONALES INDEPENDENTE”, REPRESENTADO POR ANA BELÉN VITELA HERNANDEZ CON NIF Y5285111R A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “COLABORADOR PROFESIONAL DIGITAL” CONFORME AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
DECLARACIONES
I. DECLARA "LA EMPRESA - CLIENTE"
A .Que a partir de la fecha de dicho documento "LA EMPRESA-CLIENTE" celebra con "ADGENCY COMMUNITY: COMUNIDAD DE INDEPENDIENTE” un acuerdo para brindar el alcance de servicio descrito en el presupuesto de servicio aprobado.
II. DECLARA "EL COLABORADOR PROFESIONAL DIGITAL".
A. Que cuenta con los conocimientos profesionales, técnicos y la experiencia necesaria para realizar las labores contenidas en dicho plan y presupuesto aprobado.
CLÁUSULAS Y PACTOS
PRIMERO.- Objeto del presente contrato.
a) Obligaciones de LA EMPRESA - CLIENTE
● Aceptación y cumplimiento de las fechas, alcance de servicio y condiciones indicadas en el presupuesto aprobado.
● Aceptación del código de valor de la comunidad, aquí descrito:
Visión y propósito de la comunidad:
Somos un equipo remoto de especialistas y aprendices digitales, que trabajamos mano a mano y en equipo en las diferentes ramas que contemplan en universo digital para ofrecer soluciones completas y de la más alta calidad al servicio de empresas con visión sostenible y de impacto.
El ADN de este organismo radica en la práctica de la cultura de equipo, en donde, cada colaborador tiene una aportación fundamental y es un nodo clave para la articulación del equipo en su totalidad y para los proyectos a los que se les haga frente.
Código de trabajo
Tenemos un código de trabajo que debe practicarse de manera conjunta y durante todo el tiempo de la colaboración laboral:
> Comunicación: para con el resto del equipo, antes de ser profesionales somos personas que debemos atender a diferentes compromisos. Para funcionar como equipo es importante que conozcamos las situaciones a las que cada quién debe hacer frente además del área profesional, así como entender sus pasiones, habilidades y áreas de especialidad. Esto con el objetivo de tener una clara definición de los roles de cada integrante a colaborar.
> Transparencia: Sabemos que los fallos existen y que son completamente naturales, pero a partir de tener transparencia en el equipo es que podemos convertir cada fallo en un aprendizaje y crecimiento para todos.
> Seriedad: Nos tomamos nuestro tiempo y pasión con seriedad, es por eso que entendemos estas colaboraciones como más que un entregable a realizar. Nuestro trabajo habla por nosotros y sabemos que para que haya calidad debe existir tiempo suficiente para realizarlo. La manera de lograrlo, es a partir de la autogestión y parametrización de esfuerzos y resultados.
> Compromiso: Sabemos que el compromiso va más a allá de cumplir una fecha de entrega. Tiene que ver con resultados finales, es por ello que estamos comunicados e involucrados para aportar valor cada quién de nuestra trinchera, para cuando hay un momento de pivotaje o redireccionamiento en cualquier acción que no esté teniendo los resultados esperados.
> Respeto: El respeto empieza por nosotros mismo, practicamos cada uno de los valores previos y entonces logramos generar respeto por nuestro trabajo, tiempo y dedicación. Lo que ofrecemos entonces, es lo que esperamos recibir pero de manera conjunta y es dónde ser un equipo nos hace mucho más que sólo un especialista en nuestra área.
Herramientas de trabajo
Seguimiento correcto con las herramientas idóneas:
✅ Miro: Plataforma de talleres y sesiones de trabajo. Prácticas e Integración de conocimiento. Se comparten documentos, comentarios y dudas sobre cada entregable a realizar y el seguimiento del performance como equipo del que somos parte.
✅ Google Drive: Usamos el servicio de cloud para compartir todos los documentos que se trabajen en conjunto. Cada petición o entrega a vincular en cada slide correspondiente.
✅ Google Meets / Calendar: Las reuniones virtuales se llevarán a cabo a partir de la herramienta de calendar y ésta a su vez, contendrá un link para realizar las videoconferencias, con el detalle de objetivos y tareas a revisar en la reunión.
✅ Whatsapp: Plataforma de comunicación y seguimientos urgentes y directos.
Requerimientos para arrancar
1.- Facilitar al colaborador toda la documentación y acceso a plataformas a nuestro correo: adgency.community@gmail.com
- G-SUITE [ GA, GTM, GADS, SC, Drive con carpeta oficial del proyecto]
- Acceso de Admin / Anunciante a nivel cuenta enFacebook Business Manager: ID: 421422901929636
- Accesos para Shopify/Wordpress/Wix/Mailchimp o el CMS o herramienta en cuestión.
Compromisos de trabajo
1 .- Formular las consultas o dudas en las horas establecidas, mediante los medios y canales de comunicación y seguimiento previamente establecidos.
2.- Efectuar en plazo el pago de los servicios, mediante transferencia bancaria o pago de paypal a la cuenta que se defina para el pago y de acuerdo al periodo de pago acordado por tipo de proyecto.
4.- Ser lo más claro posible en cuanto a feedback y retroalimentación semanal para el buen logro de resultados.
Campañas de pago
Todas las campañas de pago que han de operar desde la cuenta comercial de la empresa de cada plataforma de pago (es decir, asociadas a la tarjeta de crédito de la empresa)
SEGUNDO.-
DURACIÓN DE CONTRATO
Los servicios y funciones descritos en el pacto anterior se prestarán por parte de la comunidad por un plazo inicial desde el día de aceptación de este acuerdo y con una duración de 3 meses. Con posibilidad de renovar automáticamente o dar término al servicio de forma mensual, en caso de que alguna de las partes no este conforme con el cumplimiento del código de trabajo o servicios brindados, comunicando el motivo de la finalización de dicho contrato al menos, con 15 días de antelación por cualquiera de las partes inconformes, y ha de realizarse el pago correspondiente a la cantidad de horas - entregables realizadas hasta dicho momento.
TERCERO.-
CONFIDENCIALIDAD DE DATOS
Cada PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD se obliga a tratar confidencialmente todos aquellos datos, documentación y demás información que hayan sido suministrados por LA EMPRESA durante la vigencia del presente contrato.
Asimismo se compromete a no comunicar esta información a ninguna otra persona o entidad, exceptuando sus propios colaboradores y sólo en la medida necesaria para la correcta ejecución del contrato.
El acuerdo de confidencialidad establecido en el presente pacto tendrá validez durante la vigencia del contrato y seguirá en vigor, durante 3 años más después de la extinción, por cualquier causa, del mismo.
Lo contenido en este contrato no obligará a confidencialidad en lo referente a:
a) Cualquier información o conocimiento revelado legítimamente por terceros que hayan autorizado su difusión.
b) Cuando la información sea requerida por imperativo legal.
CUARTO.-
PAGOS
La cuota de pagos ha de ser realizada en tiempo y forma, conforme al alcance del servicio indicado y aprobado en el presupuesto con folio, los primeros 5 días de cada mes. El primer pago se hace a mes vencido los primeros 5 días del mes para los cargos mensuales y para pagos en mensualidades, el primer pago se hace en los primeros 5 días de servicio y los restantes a mes vencido, los primeros 5 días del mes.
El pago del monto estipulado en proporción por cada fase, se realizará mediante una transferencia a la cuenta bancaria o pago en línea disponible en la cuenta de REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD EN CUESTIÓN.
La plataforma enviará mensualmente la factura correspondiente mediante correo electrónico, lista para pagar en línea.
QUINTO.-
INCUMPLIMIENTO DE PAGOS
La falta de pago dará derecho a la COMUNIDAD a resolver el contrato y, si lo estimara oportuno, a proceder a su reclamación judicial, aplicándose desde la fecha del incumplimiento el interés de demora establecido en la Ley.
SEXTO.-
RESCISIÓN DEL CONTRATO
Además de las causas generales de rescisión de los contratos, el presente se considerará cancelado por las siguientes causas:
a) Por la insolvencia definitiva o provisional, quiebra o suspensión de pagos de cualquiera de las partes contratantes.
b) Por el acuerdo de liquidación de cualquiera de los contratantes. c) Por cualquier causa legalmente establecida.
SÉPTIMO.-
Modificación de alcance de servicios
Modificación del alcance de servicios o plan digital acordado
Cualquier modificación del presente acuerdo deberá aprobarse por escrito e incorporarse al mismo el nuevo ptto y detalle de servicio relacionado
En la fecha y lugar en este formulario indicados, se confirma este acuerdo de servicio, por parte de:
REPRESENTANTE CLIENTE Y REPRESENTANTE COMUNIDAD.
Fundamento Legal. Prestación de Servicios
Definición: El que presta y el que recibe los servicios profesionales pueden fijar, de común acuerdo, retribución debida por ellos.